Oficina de Tecnologías de la información y las telecomunicaciones
Martin Darío Vega Márquez
Ingeniero de sistemas de la universidad UNAD, especialista en gestión de proyectos de la Universidad de Los Llanos y maestría en innovación de la Fundación Universitaria del Área Andina, con más de 28 años de experiencia en proyectos relacionados con el acceso, uso y apropiación de Tecnologías de la Información y Comunicación, TIC. Se ha desempeñado como secretario y asesor TIC en varias entidades del Gobierno, asesor y secretario en varios municipios del Meta y fue gerente de Gobierno Digital en la Gobernación del Meta, liderando iniciativas significativas en el ámbito de las tecnologías digitales.
OFICINA DE TECNOLOGÍAS
DE LA INFORMACIÓN
Y LAS TELECOMUNICACIONES
EQUIPO DE
GOBIERNO
CARLOS JULIO
PLATA BECERRA
Alcalde
Misión
Promover el acceso, uso efectivo y apropiación masivos de las TIC, a través de políticas y programas, para mejorar la calidad de vida de cada acacireño.
Objetivos
1. Diseñar, formular, adoptar y promover las políticas, planes, programas y proyectos del
Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en correspondencia con la
Constitución Política ,la ley entre otras disposiciones del Ministerio de Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones, con el fin de contribuir al desarrollo económico, social y
político de la Nación y elevar el bienestar de los acacireños.
2. Promover el uso y apropiación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
entre los ciudadanos, las empresas, la administración municipal y demás instancias.
3. Impulsar el desarrollo y fortalecimiento del Sector de Tecnologías de la Información y
las Comunicaciones, promover la investigación e innovación, buscando su competitividad y
avance tecnológico conforme al entorno municipal.
Funciones
• Asesorar a la Alcaldía y sus dependencias en la elaboración de políticas y lineamientos
estratégicos para el desarrollo y uso de los sistemas de información y las telecomunicaciones,
TIC, en la gestión municipal y en el fortalecimiento del gobierno en línea.
• Planear y garantizar el uso de manera integral y coordinada de las tecnologías de la
información y las telecomunicaciones, TIC, como soporte básico de la gestión municipal y de los
Sistemas de Gestión de la Calidad y Desarrollo Administrativo de las dependencias del
Municipio.
• Apoyar y dar soporte a las dependencias de la Alcaldía para implantar sistemas de información
que permitan el desarrollo de programas y proyectos de gobierno en línea, de manera articulada e
integrada, con el propósito de asegurar la creación de canales de comunicación, servicios y
trámites interactivos con la comunidad.
• Emitir conceptos técnicos relacionados con las nuevas tecnologías y acompañar los procesos de
adquisiciones, sistematización, operación, soporte, Interventoría y formación que requieran la
Administración Municipal y sus entidades, así como el manejo de bases de datos, archivos y
documentos electrónicos.
• Administrar la infraestructura tecnológica y de comunicaciones, asegurando su disponibilidad, correcto funcionamiento y la adecuada utilización y aprovechamiento de los recursos informáticos y tecnológicos. Lo anterior incluye conservar o asesorar la custodia de los archivos electrónicos y la memoria institucional de la gestión municipal.
• Evaluar y actualizar de manera permanente los sistemas ya implementados, o la creación de
nuevos sistemas, de acuerdo con los cambios tecnológicos, organizacionales y las necesidades de servicios ofrecidos o demandados por el Municipio o la ciudadanía.
• Planear y fortalecer el funcionamiento de servicios por la Intranet en la Alcaldía y sus
dependencias, para mejorar la toma de decisiones, trabajos en equipo y el desarrollo de
funciones intersectoriales.
• Apoyar el cambio de los flujos documentales en papel por soportes y medios electrónicos,
utilizando las herramientas que brindan las TIC.
• Apoyar los procesos informáticos de la Alcaldía y el mantenimiento de la base computacional y de telecomunicaciones.
• Verificar el adecuado cumplimiento de los requisitos técnicos establecidos para el software,
hardware, y de sistemas de comunicaciones de forma que se ajusten a las necesidades de la
Alcaldía y dentro de los estándares de mercado.
• Propender por el buen funcionamiento y disponibilidad del hardware y software funcional de la
Alcaldía.
• Administrar, mantener y actualizar los servicios y plataformas informáticas de acuerdo con el
desarrollo de las TIC, las necesidades de la comunidad educativa y la comunidad en general.
• Liderar la masificación de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones en la
comunidad.
• Mantener permanente comunicación con entidades del sector de las comunicaciones en el nivel
nacional, departamental y local y promover la aplicación de las políticas públicas en materia de
tecnologías de la información y las telecomunicaciones.
Puntos Vive Digital
Proyectos
Nuestro equipo
Jefe de oficina
MARTÍN DARÍO VEGA MARQUEZ
Ingeniero de sistemas.
Jefe de la oficina de Tecnologías de la información y las
comunicaciones.
Secretaría
Erika Alexandra Córdoba Rodriguez
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur elit.
Contratación y jurídico
María Alejandra Albarracín Mosquera
Líder de equipo. Abogada.
Sandra Liliana garces pinzon
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur elit.
Marinela Forero Totena
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur elit.
Gobierno digital
Ernesto Pineda Dueñas
CPS. Ingeniero de sistemas. Líder de proyecto Gobierno digital, líder de equipo.
Orley Mínela Riveros Parra
CPS. Ingeniera de sistemas.
Transformación digital
Didier Ahimelec Castro Castro
CPS. Ingeniero de sistemas. Lider de equipo transformación digital.
Desarrollo web
Luis Alexander Castaño Reyes
CPS. Ingeniero de sistemas. Líder de equipo de desarrollo. Desarrollador fullstack.
Andrés Santiago Vega Franco
CPS. Tecnólogo, est. ingeniería de sistemas. QA, Desarrollador frontend.
Julián Rojas Avila
CPS. Tecnólogo, est. ingeniería de sistemas. Desarrollador backend.
Apropiación TIC
Beatriz Adriana Reyes Herrera
CPS. Licenciada con magister en tecnologías digitales aplicadas a la educación.
Duby Vanessa Castro Rojas
CPS, Tecnóloga.
Yulieth Tatiana Suárez Pastrana
CPS. Técnico en sistemas con énfasis en comunity management.
Ruth Mireya Martínez González
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur elit.
Yanelith Xiomara Bohórquez Bedoya
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur elit.
Puntos Vive Digital
David Santiago Mesa Hernández
CPS.
Ingrid Alejandra Polo Correa
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur elit.
Sandy Disneys Morales Mondragón
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur elit.
Martha Viviana Medina Palacios
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur elit.
REAIICA
Hardy Leonardo Cortés Sabogal
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur elit.
Cristian Rodrigo Rojas Olaya
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur elit.
Michelle Daniela Pérez Parra
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur elit.
María Cristina Guecha Castro
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur elit.
Soporte mesa de ayuda
Carlos Armando Castro Reyes
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur elit.
Cristian Miguel Castro Baquero
Ingeniero de sistemas.
Wilmer Iván Chavez Garrido
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur elit.
Sistemas de información
Rodolfo Díaz clavijo
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur elit.
Julián Ricardo Herrera Fuentes
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur elit.
Prensa
Javier Mauricio Rodríguez Guzmán
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur elit.
Deisy Johana Olaya Quintero
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur elit.
Laura Daniela Pinzón Cabanzo
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur elit.
Leonardo Bustos Caballero
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur elit.
Cindy Sorley Herrera Latorre
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur elit.
Jenny Catalina Mora Jiménez
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur elit.
Cristian Camilo Parra Gonzáles
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur elit.
"Recuperaremos Acacías: Conectando, Innovando, Transformando."
Encuéntranos
Correo electrónico
tic@acacias.gov.co
Dirección
Cl. 14 #32 no. 21, Acacías, Meta.
Puntos Vive Digital