Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
Mapa del sitio
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • EN
  • ES
Logo de la Alcaldía Municipal de Acacías
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    Canales de atención y pida una cita
    tramites
    PQRSD
  • Participa
    Participación diagnostico e identificación de problemas
    Planeación y presupuesto participativo
    Consulta ciudadana
    Colaboración e innovación
    Rendición de cuentas
    Control social
    Participación social
  • Alcaldía
    El Alcalde
    Gestión
    Secretarías y Dependencias
    Otras Entidades
    Gestión Documental
    Mecanismos de Control
    Responsabilidad Social
    El municipio
    Intranet
  • Tramites y Servicios

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

  • Inicio
  • INSCRIPCIÓN DE LOS REPRESENTANTES Y CONFORMACIÓN DE VEEDURÍAS EN SALUD 2020 – 2022

INSCRIPCIÓN DE LOS REPRESENTANTES Y CONFORMACIÓN DE VEEDURÍAS EN SALUD 2020 – 2022

  • Compartir
  • Buscador general

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
INSCRIPCIÓN DE LOS REPRESENTANTES Y CONFORMACIÓN DE VEEDURÍAS EN SALUD 2020 – 2022

 

La Alcaldía Municipal de Acacías y la Secretaría de Salud Municipal, en cumplimiento al Artículo 20 del Decreto 1757 de 1994 y a la Ley 850 de 2003 que reglamenta las veedurías ciudadanas, realiza convocatoria para la INSCRIPCIÓN DE LOS REPRESENTANTES Y CONFORMACIÓN DE VEEDURÍAS EN SALUD 2020 – 2022. OBJETO: SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE SALUD MUNICIPAL Y AQUELLAS CONTRATADAS CON LA ESE PÚBLICA, EN  EL MUNICIPIO DE ACACÍAS – META.

Invita a las personas naturales y jurídicas con vocación de servicio a la comunidad y capacidad para proponer soluciones frente a lo relacionado con la salud del municipio, interpretar los problemas colectivos, participación a nivel ciudadano, comunitario social e institucional, para la gestión y evaluación de planes, programas y proyectos,  vigilancia, evaluación y así conformar e integrar el comité de veeduría. 

La Ley 850 de 2003 y el Decreto 1757 de 1994 reglamenta las veedurías ciudadanas como institución jurídica que contempla las reglas específicas para su creación, los principios democráticos que rigen su organización interna, sus restricciones y limitaciones, así como las condiciones y herramientas especiales para que los ciudadanos ejerzan la función de vigilancia y control.

El gobierno nacional a través del artículo 1 de la Ley 850 del 2013, reglamenta las veedurías ciudadanas y las define como mecanismo democrático de representación que le permite a los ciudadanos ejercer y vigilar.

Conforme al literal b. del artículo 2 del Decreto 1757 de 1994. Define formas de participación en Salud y la participación comunitaria, como el derecho que tienen las organizaciones comunitarias para participar en las decisiones de planeación, gestión, evaluación y veedurías en salud, y en el artículo 20 determina que el control social en salud podrá ser realizado a través de veedurías en salud, ejercido a nivel ciudadano e institucional y comunitario a fin de vigilar la gestión pública.

Conforme a lo dispuesto en el artículo 49  de la Ley 1298 de 1994 de la constitución política dispone que los servicios de salud se organizan en forma descentralizada, por niveles de atención y con participación de la comunidad, que en desarrollo de los principios básicos de participación ciudadana y comunitaria y en el artículo 700 determina como mecanismo de control a las veedurías comunitarias con el fin de garantizar cobertura, eficiencia y calidad de servicios, siendo objetivo de control la prestación de los servicios de salud de acuerdo con la reglamentación que se expida para el efecto.

CREACIÓN DE LAS VEEDURÍAS EN SALUD: La veeduría ciudadana en salud de acuerdo con el artículo 3 de la Ley 850 de 2003, se convoca y crea bajo coordinación de la Secretaría de Salud Municipal. El procedimiento para conformar la veeduría ciudadana se inicia con inscripción y la elección democrática de los veedores, lo cual se deja constancia en un documento o acta de constitución que se lleva a la personería municipal, cámara de comercio o autoridad indígena para la inscripción de la veeduría y la realización del correspondiente registro por parte de estas entidades.

OBJETIVOS DE LA VIGILANCIA: Seguimiento a los programas y proyectos que se desarrollan en la secretaría de salud y a lo contratado con la ESE pública, como es el Plan de Intervenciones Colectivas y el programa de Atención Primaria en Salud entre otros, relacionados con salud. Acto seguido se procede a establecer los parámetros generales de la veeduría así:

  • La vigilancia de la gestión pública por parte de la veeduría ciudadana se podrá ejercer sobre la gestión administrativa, con sujeción al servicio de los intereses generales y la observancia de los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad, y publicidad.
  • El control social en salud podrá ser realizado a través de la veeduría en salud, que deberá ser ejercida a nivel ciudadano, institucional y comunitario, a fin de vigilar la gestión pública. Los resultados de la misma, la prestación de los servicios y la gestión financiera de las entidades e instituciones que hacen parte del Sistema General de Seguridad Social en Salud, así:
  1. En lo ciudadano a través del servicio de atención a la comunidad, que canalizará las veedurías de los ciudadanos ante las instancias competentes, para el ejercicio de sus derechos constitucionales y legales.

 

NIVEL TERRITORIAL: La veeduría en salud podrá ejercer su labor de vigilancia y control en el municipio de Acacías (Meta).

DURACIÓN DE LA VEEDURÍA EN SALUD: La veeduría ciudadana en salud constituida en el Municipio de Acacías tendrá una duración de dos (2) años a partir de la fecha de conformación.

REQUISITOS, IMPEDIMENTOS Y PROHIBICIONES: Según artículo 19 de Ley 850 de 2020 conforme al literal a, b, c, d y e. Impedimentos para ser veedor, en el Artículo 20, Requisitos para ser veedor y Prohibiciones de las Veedurías Ciudadanas.

NOTA: La hoja de inscripción de candidatos deberá ser diligenciada y entregada como fecha límite el 07 de Febrero de 2020 a la auxiliar administrativo (secretaria) de la oficina de la Secretaría de Salud Municipal, ubicada en la carrera 16 No. 13-35 Barrio Centro, en el horario de 08:00 a. m. a 11:30 a. m. y 02:00 p. m.  a 04:00 p. m.

La publicación del listado de ibscritos se realizará en cartelera de la secretaría de salud y redes sociales de la entidad del 07 al 14 de febrero de 2020.

 

 


Número de visitas a esta página 1962
Fecha de publicación 20/01/2020
Última modificación 20/01/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido
Sobre este trámite o consulta

icon Enviar correo

icon  01 8000 112 996

icon Fácil icon Difícil Envía tus comentarios

Sede electrónica Alcaldía de Acacías, Meta                                       

Sede Principal

 

Calle 14 No. 21-32 Cooperativo - Acacias

Nit: 892.001.457-3

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. - 12:00 m
y 2:00 p.m. - 5:00 p.m.

Linea PBX: +57 (608) 3203509652

Linea Anticorrupción: +57 (608)  3203509652 ext. 4106

Linea Gratuita: 01 8000 112 996

Codigo Postal: 507001

Correo Institucional: contactenos@acacias.gov.co

Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@acacias.gov.co

Seguridad Digital: seguridaddigital@acacias.gov.co

Logo Alcaldía de Acacías
@AlcaldiaAcaciasMeta @alcaldiaacacias @AcaciasAlcaldia

Sede Despacho Alcalde

Calle 13 No. 13 - 08 Barrio Juan Mellao Acacías Meta

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 am a 12:00 pm - 2:00 pm a 5:00 pm

Contacto

Correo Institucional: alcaldia@acacias.gov.co

Telefono: +57 (608) 3214904883

 

Sede Secretaría Gobierno

Calle 13 No. 13 - 31 Barrio Juan Mellao Acacías Meta

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 am a 12:00 pm - 2:00 pm a 5:00 pm

Contacto

Correo Institucional: gobierno@acacias.gov.co

Telefono: +57 (608) 3214904867

 

Sede Secretaría Planeación y Vivienda

Carrera 15 N. 12 - 50 Centro Acacías Meta

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 am a 12:00 pm - 2:00 pm a 5:00 pm

Contacto

Correo Institucional: planeacion@acacias.gov.co

Telefono: +57 (608) 3214698827

 

Sede Secretaría Salud

Carrera 16 N. 13 - 78 Centro Acacías Meta

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 am a 12:00 pm - 2:00 pm a 5:00 pm

Contacto

Correo Institucional: salud@acacias.gov.co

Telefono: +57 (608) 3214904865

 

Ver más sedes Políticas Mapa del sitio Califica nuestra sede electrónica
Logo marca país
Logo Gov.co
Powered by Nexura