CAMPAÑA CERO PÓLVORA
La Secretaría Municipal de Salud realiza las siguientes recomendaciones con el fin de prevenir las quemaduras por pólvora:
- No deje pólvora al alcance de los niños, esta puede ser ingerida por accidente.
- Evite que los niños jueguen con pólvora, esto puede causar secuelas graves.
- Esté atento a los juegos que desarrollen sus hijos en estas festividades.
- No manipule la pólvora, déjesela a los expertos.
- Evite usar su vehículo para transportar pólvora, esto puede poner en riesgo la vida de su familia o acompañantes.
- En escenarios donde se realicen actividades con juegos pirotécnicos ubíquese en las zonas demarcadas como seguras y acate las medidas de los organizadores.
- No introduzca pólvora en muñecos, años viejos, taitapuros o cualquier tipo de objetos.
- La pólvora no es inofensiva, se comporta como un material inflamable, explosivo y tóxico, del cual se derivan los riesgos en su producción, almacenamiento, transporte y uso. Por lo tanto no permita que ninguna persona la use y aún más, NO la manipule.
- En sitios donde se presuma que se está en riesgo por presencia de pólvora o por algún evento relacionado con este elemento, retírese de la zona y ponga a salvo a las personas mayores de edad y niños que necesiten asistencia.
- No intente apagar con agua ni trate de controlar la situación sino conoce lo que sucede. En algunos casos puede generar consecuencias de mayor riesgo de actuar sin conocimiento previo.
- En cualquier caso de quemadura acuda urgentemente al Hospital Municipal.
Número de visitas a esta página 782
Fecha de publicación 24/12/2019
Última modificación 24/12/2019