JORNADAS PEDAGÓGICAS PARA PREVENIR EL DENGUE
La Secretaría de Salud municipal a través del componente Enfermedades Transmitidas por Vectores ETV - Dimensión Vida Saludable y Enfermedades Transmisibles, realizó tres jornadas pedagógicas en el Colegio Nuestra Señora de La Sabiduría, los días 30 de septiembre, 1 y 3 de octubre del presente año, capacitando a una población de 162 estudiantes de los grados sexto a once. Con esta actividad, el grupo de técnicos del programa, busca concientizar a los alumnos y docentes, explicándoles por medio de volantes y charlas, la importancia y los pasos a seguir para prevenir el contagio de Dengue. Este trabajo se viene implementando en diferentes instituciones educativas del municipio, logrando comprometer a la comunidad estudiantil y población en general a CORTARLE LAS ALAS AL MOSQUITO.
Es importante recordar que el Dengue es una enfermedad de carácter endemoepidémico, es decir con presencia de casos habituales en una población concreta. Esta infección es transmitida por mosquitos de género Aedes, principalmente por Aedes Aegypti, que constituye en la actualidad la arbovirosis más importante a nivel mundial en términos de morbilidad, mortalidad e impacto económico.
Es fundamental la toma de conciencia sobre la necesidad de combatir la presencia del mosquito. Para ello, la prioridad es acabar con los posibles criaderos eliminando de las viviendas todo recipiente que pueda contener agua (tapas, botellas, bolsas, latas, cubiertas).
También es importante tapar las albercas, mantener los elementos útiles en desuso boca abajo (baldes), limpiar diariamente los bebederos de animales (vaciarlos, cepillarlos y volverlos a llenar), y mantener patios y terrenos libres de maleza.