ABIERTA CONVOCATORIA PARA CAPACITAR A EMPRESARIOS TURÍSTICOS
Con el objetivo de desarrollar el potencial del turismo de bienestar y naturaleza, la administración municipal #ParaVivirBien a través de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Sostenible, hace extensiva la convocatoria que abrió Colombia Productiva, que busca capacitar a 36 empresarios turísticos, en interpretación del patrimonio cultural y natural, en los departamentos de Meta, Caquetá, Casanare, Guaviare, Huila y Putumayo.
Se realizarán dos talleres, cada uno con una duración de seis días, en las ciudades de Florencia (20 al 25 de mayo) y Villavicencio (27 de mayo al 1 de junio). La entidad, junto con las gobernaciones de Caquetá y Meta, apoyará la organización y logística del evento para los asistentes, cubriendo alojamiento y alimentación durante los días del taller (no se incluyen tras traslados de los participantes y el costo (opcional) de la certificación de Interpret Europe).
BENEFICIOS PARA LAS EMPRESAS PARTICIPANTES
- Desarrollar competencias que les permitan crear o fortalecer estrategias de diseño y definición de experiencias para los turistas, en torno a la interpretación del patrimonio natural y cultural.
- Lograr criterios de sostenibilidad, calidad y alto valor agregado. Esto les permitirá definir y fortalecer sus planes de negocio y métodos de comercialización.
- Lograr en el corto y mediano plazo la venta de servicios o paquetes turísticos de calidad al mercado nacional e internacional.
REQUISITOS
- Copia del Registro Nacional de Turismo (RNT) vigente.
- Certificación del proceso en curso como guía de turismo.
- Copia del formato “Datos participantes curso” diligenciado (anexo 1). Si no son empresa, deben diligenciar únicamente la información del participante.
- Carta con la descripción de su empresa y los productos que ofrece de turismo de naturaleza, motivación y argumentos para ser parte de este curso (no más de 2 páginas). Quienes se presenten como persona natural deben enviar una carta con esta postulación indicando su rol y actividad en el sector de turismo.
- Copia del último pago de parafiscales de ley al Fondo Nacional de Turismo (excepto para guías en proceso de formación).
- Copia de certificado de existencia y representación legal (si se requiere).
- Cámara de Comercio (si se requiere).
- Registro Único Tributario – RUT.
- Carta de compromiso (anexo 2) donde confirme su participación durante la totalidad del curso (6 días).
- En caso de no poder permanecer de manera presencial durante todo el taller, absténgase de aplicar.
CRONOGRAMA
- Inscripciones: Hasta el 12 de mayo de 2019.
- Aceptación y confirmación de su participación: 13 de mayo de 2019.
Mayor información ingresando a: https://www.ptp.com.co/ptp-servicios/ptp-convocatorias/para-empresas/colombia-productiva-busca-36-empresarios-de-turism