PREVENGAMOS EL VIRUS DE LA INFUENZA

La administración municipal en cabeza del señor alcalde Víctor Orlando Gutiérrez Jiménez a través de la Secretaría de Salud Municipal recuerda a la ciudadanía acacireña en general que como consecuencia de la ola invernal que se presenta en el municipio, pueden llegar a presentarse brotes de Influenza, para lo cual recomienda tener en cuenta las siguientes recomendaciones y prácticas higiénicas como método de prevención:
- Al toser o estornudar cubrirse la boca y nariz con pañuelos desechables o con el codo.
- No automedicarse.
- Acudir al médico si presenta fiebre y dificultad respiratoria.
- Evite el contacto con personas con gripa. Los enfermos deben utilizar tapabocas y mantener las manos limpias con un correcto lavado de manos con agua y jabón.
- Si es un bebé menor de seis meses, suministre solamente leche materna en mayor cantidad, por lo menos 10 veces al día.
- Si el niño tiene seis meses o más, proporcione alimentos recién preparados, de alto contenido nutricional y energético (frutas, verduras y carnes), y sígale dando leche materna.
- Evite contacto con fumadores.
- Para aliviar la tos y el dolor de garganta dé a su hijo bebidas aromáticas o té. Si es mayor de dos años suminístrele miel.
- Mantenga las fosas nasales destapadas, en lo posible aplique con frecuencia suero fisiológico por ambas fosas nasales limpiando las secreciones.
- Cuando el niño salga a cambios bruscos de temperatura, protéjalo y cúbrale la nariz y la boca.
- No suministre medicamentos, antibióticos o jarabes para la tos a menos que sean formulados por el médico.
- Ventile a diario la casa y habitación de los enfermos.
- Verifique que su esquema de vacunación (niños, niñas, escolares y adultos) esté completo para su edad.
- La hidratación es la clave para controlar la enfermedad y evitar así mayores complicaciones.
El virus de la Influenza puede sobrevivir durante cinco minutos en las manos, de 24 a 48 horas en superficies duras y de ocho a 12 horas en papeles y telas. Es una enfermedad infectocontagiosa caracterizada por afectación de las vías respiratorias causando dificultad respiratoria, así como también afectaciones de otros órganos, puede llegar a provocar una miocarditis y en el peor de los casos causar la muerte de la persona afectada.
De acuerdo con Yéssica Lorena Mayorga Díaz, Secretaria de Salud, el virus puede afectar a la población en general; por lo cual recomienda no exponerse a las condiciones climáticas y estar atentos ante cualquier síntoma.
La vacuna contra la influenza se encuentra disponible para ser aplicada de forma gratuita en el Hospital municipal de Acacías y la Corporación IPS Llanos para la siguiente población: los menores de cinco años, mujeres en estado de embarazo (después de la semana 14), adultos mayores de 60 años y personas que presenten algún tipo de enfermedad que comprometa su sistema inmunológico.
Fecha de publicación 28/06/2018
Última modificación 28/06/2018