CONCURSO DEPARTAMENTAL DE CUENTO GOTAS DE TINTA

Para participar en el Concurso Departamental de Cuento GOTAS DE TINTA, correspondiente al año 2015, dirigido a niños, niñas, jóvenes y adolescentes del departamento del Meta, se deberá tener en cuenta las siguientes bases:
1. Participantes y categorías
Pueden participar todos los niños, niñas, jóvenes y adolescentes residentes en el departamento del Meta y los estudiantes activos de cualquier institución de educación, pública o privada del departamento del Meta, y que clasifiquen dentro de las siguientes edades*:
Categorías: A: De 6 a 10 años de edad, B: De 11 a 14 años de edad, y C: de 15 a 17 años de edad y D: De 18 a 21 años de edad.
* Estas edades deberán ser vigentes a 14 de agosto de 2015, y acreditarse de acuerdo con las exigencias de los organizadores.
2. Tema
El tema será libre (*).
(*) Este año el Concurso hace un homenaje al sueño de un país en paz. Para ello, no obstante mantener el respeto por el libre tratamiento de los temas en esta clase de concursos, y sin que sea una camisa de fuerza, se deja abierta la inquietud entre los niños, niñas, jóvenes y adolescentes participantes, para que plasmen en sus escritos lo que sería el sueño de un país en paz.
3. Extensión y formato
El cuento (que debe ser escrito en español) tendrá una extensión mínima de una (1) y máxima de cuatro (4) páginas tamaño carta a doble espacio, por una sola cara en letra Times New Roman de 12 puntos (con márgenes mínimas de 3 centímetros a cada lado). Deberá estar escrito a máquina o en computador.
4. Datos exigidos
El cuento (que debe llevar título) deberá estar marcado con el nombre completo del participante, edad, nombre de la institución educativa a la que pertenece (si está escolarizado) y del municipio respectivo. En hoja adjunta al cuento, deberá escribir de nuevo el título del cuento con el que participa, el nombre del participante, su número de documento de identidad, edad, categoría en la que participa, curso, nombre de la institución educativa a la que pertenece (si está escolarizado), nombre del municipio, un número de teléfono y un –preferiblemente si lo tiene– un correo electrónico para contacto (del participante o de uno de sus padres o del representante legal del participante si es menor de edad). Adjunta al cuento deberá anexar fotocopia del documento de identidad del participante.
5. Número de ejemplares
Deberá enviar dos (2) ejemplares idénticos del cuento participante.
6. Cuento inédito
El cuento debe ser inédito (no haber sido publicado en ningún tipo de medio -impreso, virtual, etc.-).
7. Autoría y responsabilidad sobre terceros
El cuento debe ser original y de autoría exclusiva del participante. Por lo tanto, cada participante (o en caso de ser menor de edad, sus padres o el representante legal del participante) se hace(n) responsable(s) de la autenticidad del cuento enviado al Concurso, y exime(n) a los organizadores del Concurso de cualquier responsabilidad y de reclamaciones y demandas de y contra terceros, derivadas de la autoría, originalidad y autenticidad del cuento participante.
8. Un solo cuento
Cada concursante podrá participar únicamente con un cuento. De lo contrario será descalificado.
9. Participación exclusiva
El concurso no acepta cuentos ya publicados, ni que estén participando en otro concurso, o que hayan sido premiados en cualquier otro evento.
10. Cesión de derechos
Los ganadores y finalistas, a través de sus padres o representantes legales (o directamente si son mayores de edad), cederán los derechos patrimoniales de sus textos a los organizadores del concurso para su edición, adaptación, publicación, difusión e investigación.
11. Derechos de nombre, imagen y contenido
Todos los participantes del presente Concurso aceptan expresamente (o en caso de ser menores de edad, a través de sus padres o del representante legal del participante) que los organizadores del mismo puedan utilizar sin costo y públicamente su nombre e imagen, para publicitar, difundir y editar por cualquier medio, su participación y el contenido del texto participante con fines culturales.
12. Remisión y entrega de los cuentos a. Envío institucional (recomendado)
Con el ánimo de facilitar la entrega de los trabajos participantes y evitar costos de envío a los autores participantes, a los padres de familia y/o a los representantes legales de los menores concursantes, el envío de los cuentos deberá ser preferiblemente realizado por las instituciones educativas, quienes tendrán que verificar que todos y cada uno de los cuentos cumplan con los requisitos exigidos en las presentes bases, y que tengan la hoja adjunta con los datos de identificación del participante, junto con la fotocopia de su documento de identidad, solicitados en las presentes bases. Dicha entrega conjunta de los trabajos deberá hacerse en un sobre cerrado. Dentro del sobre y en una hoja separada, se deberán entregar los datos de la institución, municipio, y la lista de los participantes, acompañada ésta de los datos individuales de los participantes solicitados por las presentes bases y la categoría en la que participa cada uno. En el sobre deberá especificarse el nombre de la institución, el nombre del maestro o directivo responsable de la participación (acompañado de su firma), el nombre del municipio al que pertenece la institución y los teléfonos de contacto. b. Envío individual
Los trabajos también podrán enviarse de manera individual, siempre que cumplan con todos los requisitos exigidos en las presentes bases, y adicionalmente, (si está escolarizado) adjuntando copia de documento que acredite su pertenencia a una institución educativa.
Con excepción de los participantes mayores de edad, los envíos deberán ser remitidos por uno de los padres o el representante legal del menor participante, quien(es) lo respaldará(n) con una breve nota (en hoja que deberá ir al interior del sobre) en la que se declara responsable del participante (escribir el nombre del menor), y que debe llevar nombre, número de cédula, teléfono de contacto, y –preferiblemente si lo tiene– correo electrónico activo, así como la firma del responsable del menor concursante.
13. Jurado Calificador
Teniendo en cuenta la masiva participación que se espera, y para garantizar el más cuidadoso proceso de selección de los trabajos presentados al Concurso, éste tendrá dos fases. En la primera fase habrá un equipo de preseleccionadores, que hará una primera lectura de la totalidad de los cuentos y realizará una preselección de textos para ser entregada al Jurado Calificador. Estos preseleccionadores serán de idoneidad comprobada en el campo literario y del idioma.
En la segunda fase estará el Jurado Calificador que será conformado por cinco (5) escritores de reconocida trayectoria regional y/o nacional, todos del más alto nivel, autores de múltiples publicaciones y con gran reconocimiento y trayectoria en el campo literario, quienes escogerán los cuentos finalistas y ganadores. Sus decisiones y fallo serán inapelables.
14. Premios
El Concurso premiará los puestos y menciones de acuerdo con las siguientes categorías:
CATEGORÍA A:De 6 a 10 años de edad
Primer Premio (X-BOX), kit de libros y diploma-certificado que le acredita como ganador(a) del Primer Premio del Concurso en su categoría.
Segundo Premio Tableta electrónica, kit de libros y diploma-certificado que le acredita como ganador(a) del segundo premio del Concurso en su categoría.
Hasta cinco (5) Menciones de honor con kit de libros
CATEGORÍA B:De 11 a 14 años de edad
Primer Premio: (X-BOX), kit de libros y diploma-certificado que le acredita como ganador(a) del Primer Premio del Concurso en su categoría.
Segundo Premio: Tableta electrónica, kit de libros y diploma-certificado que le acredita como ganador(a) del segundo premio del Concurso en su categoría.
Hasta cinco (5) Menciones de honor con kit de libros
CATEGORÍA C:De 15 a 17 años de edad
Primer Premio: computador portátil, kit de libros y diploma-certificado que le acredita como ganador(a) del Primer Premio del Concurso en su categoría.
Segundo Premio: Tableta electrónica, kit de libros y diploma-certificado que le acredita como ganador(a) del segundo premio del Concurso en su categoría.
Hasta cinco (5) Menciones de honor con kit de libros
CATEGORÍA D:De 18 a 21 años de edad
Primer Premio: computador portátil y kit de libros y diploma-certificado que le acredita como ganador(a) del Primer Premio del Concurso en su categoría.
Segundo Premio: Tableta electrónica, kit de libros y diploma-certificado que le acredita como ganador(a) del segundo premio del Concurso en su categoría.
Hasta cinco (5) Menciones de honor con kit de libros
Adicionalmente, los cuentos ganadores de las diferentes categorías serán publicados en el libro antológico del Concurso Departamental de Cuento GOTAS DE TINTA, versión 2015. De igual forma, los ganadores de primero y segundo premios de cada categoría, recibirán diez (10) ejemplares del libro publicado por el Concurso; y los ganadores de las menciones de honor recibirán –cada uno– cinco (5) ejemplares del libro.
PREMIOS ESPECIALES PARA LAS INSTITUCIONES PARTICIPANTES. La organización del Concurso entregará a cada una de las instituciones educativas cuyos estudiantes ganen los primeros puestos de cada categoría, un PREMIO ESPECIAL consistente en un kit de libros para su biblioteca pública, al igual que cinco (5) ejemplares del libro publicado por el Concurso.
15. Entrega de trabajos participantes
Los trabajos participantes deberán ser entregados personalmente o a través de envío postal o de mensajería en sobre cerrado en la sede del Instituto Departamental de Cultura del Meta, en Villavicencio, Meta. El sobre debe tener los siguientes datos:
Señores
Concurso Departamental de Cuento GOTAS DE TINTA
Instituto Departamental de Cultura del Meta
Complejo Cultural y Deportivo José Eustasio Rivera - Teatro La Vorágine Cra. 29 con calle 33, Villavicencio, Meta, Colombia.
(Y en el mismo sobre debe llevar los datos completos del remitente)
16. Fechas de apertura y cierre del Concurso
La fecha de apertura del Concurso Departamental de Cuento GOTAS DE TINTA, correspondiente al año 2015, se dará a partir de la publicación de las presentes bases. La fecha de cierre del Concurso será el día viernes 14 de agosto de 2015, a las 5:30 p.m. Después de esa fecha y hora, no se aceptará la participación de ningún trabajo concursante.
El fallo del Jurado Calificador se leerá en el acto especial de premiación que se realizará en la ciudad de Villavicencio, en el mes de septiembre de 2015. El Concurso Departamental de Cuento Gotas de tinta asumirá los gastos de viaje (vía terrestre), alojamiento y alimentación de los ganadores de primero y segundo premios de cada categoría, de acuerdo con lo registrado en el Acta del Jurado Calificador del Concurso. Los menores de edad tendrán derecho a viajar con un (1) acompañante.
17.Aceptación de condiciones
Con la sola participación en el presente Concurso, los participantes y sus instituciones respetivas declaran conocer y aceptan expresamente la totalidad de las condiciones expuestas en las presentes bases.
18.Resolución de asuntos inherentes al presente Concurso
Cualquier asunto no contemplado en estas bases, será resuelto por el Jurado Calificador y/o por los organizadores del Concurso.
Nota Importante
El Concurso Departamental de Cuento Gotas de tinta se reserva el derecho a verificar tanto la veracidad de la información entregada por los participantes, como la autoría de los cuentos.
Recomendaciones sobre Propiedad Intelectual y Derechos de Autor
Estimado participante: recuerde que si el cuento no es de autoría de quien lo firma, tendrá sanciones contempladas en la legislación colombiana.
No olvide que los Derechos de Autor son un conjunto de leyes que protegen la autoría de las obras literarias y artísticas. Cualquier alteración de una obra se convierte en una violación al Derecho de Autor. La copia de una obra, o parte de ella, se denomina PLAGIO y forma parte de las violaciones al Derecho de Autor. En Colombia esto constituye un delito y está contemplado en diferentes leyes como: Ley 23 de 1982, Ley 565 de 2000 y Ley 603 de 2000. (Adaptación tomada de: Cartilla "Vivan los autores. Descubre sus derechos", publicada por la Dirección Nacional de Derechos de Autor de Colombia).
Alan Jara Urzola
Gobernador del Meta
Claudia Rujeles Flórez
Gestora Social
Luz Mary Torres Martínez
Directora Instituto Departamental de Cultura del Meta
Organiza:
Corporación Cultural Entreletras
Informes:
Correo electrónico: concursogotasdetinta2015@gmail.com Celular: 3103334801 Las bases se publicarán en: www.culturameta.gov.co
Fecha de publicación 22/07/2015
Última modificación 05/09/2017