Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
Mapa del sitio
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • EN
  • ES
Logo de la Alcaldía Municipal de Acacías
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    Canales de atención y pida una cita
    tramites
    PQRSD
  • Participa
    Participación diagnostico e identificación de problemas
    Planeación y presupuesto participativo
    Consulta ciudadana
    Colaboración e innovación
    Rendición de cuentas
    Control social
    Participación social
  • Alcaldía
    El Alcalde
    Gestión
    Secretarías y Dependencias
    Otras Entidades
    Gestión Documental
    Mecanismos de Control
    Responsabilidad Social
    Intranet
  • Tramites y Servicios
  • Más

    Municipio

    Identificación del municipio Símbolos Historia Geografia Ecología Economía Vías de comunicaciones Territorios Mapas Indicadores
    Noticias Comunicados de prensa

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

  • Inicio
  • Un país de oportunidades a través

Un país de oportunidades a través

  • Compartir
  • Buscador general

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

COLOMBIA EN MEDIO DE RETOS Y DESAFÍOS TECNOLÓGICOS PARA IMPULSAR SU COMPETITIVIDAD

Bogotá encabeza la lista en el ranking de penetración de Internet en el país; así lo corrobora el Informe Trimestral por Departamento de 2013 publicado por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), donde con un 16,45 por ciento se posiciona en el primer lugar.

A diferencia de la capital, Cundinamarca no logra el mismo posicionamiento dentro de este ranking, pues con tan solo un porcentaje del 6,22 por ciento, alcanza a ubicarse en la decimoprimera posición, siendo superado por los Santanderes, Meta y el Eje Cafetero. El mismo estudio revela que dentro de este departamento los municipios que han logrado mayor penetración de Internet son: Chía (17,09 por ciento); Mosquera (13,82 por ciento); Cota (13,55 por ciento); Funza (13,32 por ciento); y La Calera (11,88 por ciento).

Frente a los retos de implementación y acceso a las TIC, el informe anual de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), evidenció que dentro del Índice de Desarrollo de las TIC, Colombia se ubicó en 2012, en el puesto 77 entre 157 países evaluados. Sin embargo, el país aún debe superar falencias en materia de asequibilidad debido a que los costos en servicios de Internet de banda ancha siguen siendo altos frente a países como Panamá, Venezuela, Uruguay, Brasil y Chile, entre otros. Esta misma debilidad la resalta el Informe Nacional de Competitividad (2012 ? 2013), donde ?solo 6,9 de cada 100 colombianos cuentan con una suscripción de internet de banda ancha?.

En vista de estos desafíos, SEMANA y el Ministerio de las TIC adelantarán el foro ?Un país de oportunidades a través de las TIC?, donde se debatirán las iniciativas que diversos departamentos han implementado para el desarrollo de las nuevas tecnologías, y las experiencias positivas en la apropiación de herramientas digitales para el impulso de la competitividad.

En el encuentro se darán cita autoridades y actores nacionales y regionales, entre ellos, María Carolina Hoyos, viceministra general de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ministerio de las TIC; los gobernadores de Boyacá, Juan Carlos Granados; de Chocó, Hugo Tobar; de Cundinamarca, Álvaro Cruz; de Huila, Carlos Iriarte; del Meta, Alan Jara; y de San Andrés, Aury Guerrero Bowie. Dentro de los mandatarios locales invitados están Arcenio Vargas, de Acacías (Meta); María Portela, de Florencia (Caquetá); Carlos Andrés Daza, de Fusagasugá (Cundinamarca); Pedro Suárez, de Neiva (Huila); Harold Guerrero, de Pasto (Nariño); y Marco Tulio Sánchez, de Zipaquirá (Cundinamarca). En el evento también estará Mauricio Trujillo, consejero de Bogotá para las TIC.´ Mas Informacion: forossemana.com



Número de visitas a esta página 173
Fecha de publicación 17/10/2013
Última modificación 22/08/2017
  • Imprimir
  • Leer contenido
Sobre este trámite o consulta

icon Enviar correo

icon  01 8000 112 996

icon Fácil icon Difícil Envía tus comentarios

Sede electrónica Alcaldía de Acacías, Meta                                       

Sede Principal

 

Calle 14 No. 21-32 Cooperativo - Acacias

Nit: 892.001.457-3

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. - 12:00 m
y 2:00 p.m. - 5:00 p.m.

Linea PBX: +57 (608) 3203509652

Linea Anticorrupción: +57 (608)  3203509652 ext. 4106

Linea Gratuita: 01 8000 112 996

Codigo Postal: 507001

Correo Institucional: contactenos@acacias.gov.co

Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@acacias.gov.co

Seguridad Digital: seguridaddigital@acacias.gov.co

Logo Alcaldía de Acacías
@AlcaldiaAcaciasMeta @alcaldiaacacias @AcaciasAlcaldia

Sede Despacho Alcalde

Calle 13 No. 13 - 08 Barrio Juan Mellao Acacías Meta

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 am a 12:00 pm - 2:00 pm a 5:00 pm

Contacto

Correo Institucional: alcaldia@acacias.gov.co

Telefono: +57 (608) 3214904883

 

Sede Secretaría Gobierno

Calle 13 No. 13 - 31 Barrio Juan Mellao Acacías Meta

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 am a 12:00 pm - 2:00 pm a 5:00 pm

Contacto

Correo Institucional: gobierno@acacias.gov.co

Telefono: +57 (608) 3214904867

 

Sede Secretaría Planeación y Vivienda

Carrera 15 N. 12 - 50 Centro Acacías Meta

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 am a 12:00 pm - 2:00 pm a 5:00 pm

Contacto

Correo Institucional: planeacion@acacias.gov.co

Telefono: +57 (608) 3214698827

 

Sede Secretaría Salud

Carrera 16 N. 13 - 78 Centro Acacías Meta

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 am a 12:00 pm - 2:00 pm a 5:00 pm

Contacto

Correo Institucional: salud@acacias.gov.co

Telefono: +57 (608) 3214904865

 

Ver más sedes Políticas Mapa del sitio Califica nuestra sede electrónica
Logo marca país
Logo Gov.co
Powered by Nexura