LUCHA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER
Desde la Secretaría de Salud Municipal se vienen implementando programas encaminados al auto cuidado y prevención del Cáncer, una de las enfermedades que más vidas ha cobrado en todo el mundo. Con acciones como los buenos hábitos alimenticios, el no consumo de bebidas alcohólicas, no fumar derivados del tabaco y la práctica de actividades deportivas de forma frecuente, se disminuye notablemente este padecimiento; todo esto combinado con las pruebas gratuitas de detección temprana, aumentan en el paciente la posibilidad de curar su enfermedad en caso de padecerla.
CIFRAS EN COLOMBIA
Se concientiza al paciente, partiendo de que el cáncer no es sinónimo de muerte cuando: es detectado a tiempo, se recibe un servicio de salud eficiente, de calidad y el tratamiento indicado. En Colombia, son diagnosticados alrededor de 62.000 casos de cáncer cada año e infortunadamente se tiene registro de que cerca de 31.930 personas mueren por esta enfermedad.
Igualmente, se conoce que el cáncer de mama ocupa el primer lugar en incidencia y mortalidad por cáncer en la mujer y que el cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres colombianas.
Encontramos también que el cáncer de próstata es el primero en incidencia y la segunda causa de mortalidad en hombres en el país. En Colombia se diagnostican cada año aproximadamente 6.350 casos nuevos de cáncer de colon y recto.